CARACTERIZACIÓN QUÍMICA DE ABONOS ORGÁNICOS ENRIQUECIDO CON GUANO DE MURCIÉLAGO

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

S. Salgado-García

Keywords

compostas, estiércol, cachaza, desecho de cacao, plátano

Resumen

Una alternativa para solucionar el problema de los residuos agroindustriales es el composteo, por ello el objetivo de este trabajo fue caracterizar químicamente las compostas elaboradas con subproductos agroindustriales y enriquecidas con guano de murciélago. Para generar los tratamientos de composta, se utilizó un diseño factorial 3x4 con cachaza de Saccharum spp., desecho de plátano (Musa sp.), cascarilla de cacao (Theobroma cacao L.), en cantidades de 20, 30, 40 y 50 kg cada uno; y 30, 20, 10 y 0 kg de guano de murciélago en presentación comercial. Se utilizó el proceso Indore con cuatro repeticiones. Para el control de madurez se evaluó la temperatura, humedad, y relación amonio/nitrato. Los cambios de temperatura durante el proceso de composteo permitieron identificar las fases mesófila, termófila y mesófila; la humedad y la relación NH4+/ NO3? confirmaron la madurez de las compostas, y el pH varió de ácido a alcalino, considerado como benéfico para aplicaciones diferenciadas al suelo. Los valores de pH, CE, MO, N, y Humedad, así como los contenidos de P, K, Ca, Mg, Fe, Cu, Zn y Mn de las compostas, sugieren buena calidad para suministro al suelo.

Abstract 652 | PDF 2 Downloads 596

Artículos similares

1-10 de 1972

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.