ACCIONES DE CONSERVACIÓN DEL ÁGUILA REAL (Aquila chrysaetos) Y PERRITO DE LAS PRADERAS (Cynomys sp.)
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Keywords
Especie clave, especie prioritaria, estrategias de conservación, financiamiento, especie en riesgo.
Resumen
En el presente estudio se describen dos recursos genéticos de la fauna silvestre de México, el cual posee aproximadamente el 11 % de la diversidad de aves a nivel mundial. Sin embargo, esta diversidad se deteriora continuamente por actividades antrópicas. Actualmente, una especie bandera en categoría de amenazada y considerada como prioritaria para la conservación, es el águila real (Aquila chrysaetos), para la cual la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y otras organizaciones no gubernamentales, buscan incrementar su conocimiento con fines de conservación. Una especie que coexiste con A. chrysaetos en Coahuila, México, es el perrito de las praderas (Cynomys mexicanus), en la categoría de peligro de extinción, que brinda servicios ecosistémicos a los pastizales, además de ser un componente importante en la dieta de carnívoros y rapaces, específicamente en la dieta del águila real. El presente trabajo describe esfuerzos y estrategias de conservación de ambas especies.