Heliconia L.: GÉNERO SUBUTILIZADO EN MÉXICO

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

C.H. Avendaño-Arrazate

Keywords

Flores tropicales, Caracterización, Morfología, Rosario Izapa.

Resumen

Las heliconias en México (Heliconia L.) se distribuyen en áreas tropicales y subtropicales, con pocos usos registrados, sin embargo, su variación biológica está registrando importancia ornamental como especies asociadas a cultivos perennes. Se recolectó la mayor diversidad de especies de heliconia presentes en México para su conservación, estudio  y aprovechamiento. Se registraron 32 accesiones de doce especies, entre ellas una endémica (H. uxpanapensis), en los estados de Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz. Se encontró una amplia diversidad en colores de brácteas, y el mayor porcentaje de ejemplarse fue recolectado en estado silvestre, seguido de silvestre fomentado en altitudes de 35 m (H. latispatha) hasta 1922 m (H. adflexa) y en un rango de pH del suelo de 4.3 (H. collinsiana y H. uxpanapensis) a 7.03 (H. champneiana y H. vaginalis). La conservación in situ juega un papel relevant para su preservación; sin embargo, para su estudio y aprovechamiento es necesario la complementación de la conservación ex situ.

Abstract 537 | PDF 9 Downloads 571

Artículos similares

1-10 de 337

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>