CARACTERIZACIÓN FÍSICO-QUÍMICA DE SELECCIONES DE CHINENE (Persea schiedeana Nees) EN CAFETALES DEL CENTRO DE VERACRUZ

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

V. Morales-Ramos

Keywords

Persea schiedeana; mejoramiento genético; fibra cruda; aporte calórico.

Resumen

En los cafetales del estado de Veracruz se han encontrado accesiones de chinene (Persea schiedeana Ness), que poseen
características fenotípicas contrastantes. Para conocer si esta diversidad existe también a nivel pulpa, y si la pulpa de chinene
difiere significativamente de lo reportado para el aguacate (Persea americana var. Hass), se realizó la caracterización físicoquímica
de ocho materiales (CRUO, IXPE, DURA, PETR, TLAL, EM22, EM33 y UBDO), previamente seleccionados por los
atributos deseables de sus frutos. Los contenidos de humedad, cenizas, grasa, proteína, fibra cruda, carbohidratos y aporte
calórico, permitieron conocer la interrelación entre selecciones y su semejanza con el aguacate. Mediante análisis de
conglomerados se logró separar las ocho selecciones en tres grupos heterogéneos. La pulpa de las ocho selecciones no
presentó diferencia significativa (P>0.05) en los contenidos de cenizas, proteína, fibra cruda y carbohidratos; pero si en
los contenidos de humedad, grasa y aporte calórico (Kcal por 100 g de pulpa). El contenido de cenizas y de fibra cruda
en las ocho selecciones fue inferior a lo reportado para el aguacate var. Hass. En el resto de los parámetros evaluados,
los contenidos reportados para el aguacate quedaron dentro del rango de los contenidos encontrados en las selecciones
estudiadas. Por lo anterior, se puede decir que el chinene tiene potencial como producto alternativo al aguacate, con altas
posibilidades de selección y mejoramiento, dada la variabilidad en las características físico-químicas de su pulpa.

Abstract 750 | PDF 3 Downloads 860

Artículos similares

11-20 de 156

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.