PRODUCCIÓN DE FORRAJE Y VALOR NUTRITIVO DEL PASTO MULATO II (Bracharia hibrido 36087) A DIFERENTES REGIMEN DE PASTOREO
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Keywords
Forrajes, acumulación, valor nutritivo, frecuencia, intensidad de pastoreo
Resumen
Con el objetivo de determinar la acumulación del forraje y valor nutritivo del pasto Brachiaria hibrido 36087 cv. Mulato II, a diferentes frecuencias e intensidades de pastoreo, se utilizó un diseño de bloques al azar con arreglo factorial 2x2. Se determinó la acumulación, tasa de crecimiento, componentes morfológicos y valor nutritivo del pasto Mulato II. En la época de lluvias se produjo el 48.8% de la acumulación anual de materia seca (MS) al pastorear cada 28 d, le siguieron las épocas de nortes, con 29.5% y seca con un aporte del 21.6%. En enero, agosto y septiembre se presentaron las mayores
tasa de crecimiento. El contenido de proteina cruda, disminuyó en 14.4 y 9.5% al ampliar la frecuencia del pastoreo de 21 a 28 d, en las épocas de seca y lluvias respectivamente. Se concluye que la mayor producción de forraje se obtuvo al cosechar a 22-25 cm cada 28 dias, en todas las épocas del año. Los valores mayores de PC se obtuvieron al pastorear severamente cada 21 d.