ESPECIES TROPICALES (FABACEAE): INVERSIÓN ASOCIADA AL APORTE RIZOSFÉRICO DE NITRÓGENO Y FÓSFORO AL SUELO
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Keywords
Organic agriculture, soil conservation, biological fixation.
Resumen
El uso intensivo de fertilizantes sintéticos y el bajo uso de plantas mejoradoras de suelos tropicales, han deteriorado los recursos naturales, debido a que los agricultores no aprecian una mejora visible en proporción al trabajo que implica su cultivo. Con el propósito de considerar como una inversión económica el aporte de nitrógeno y fósforo (N y P) al suelo por tres especies fijadoras de nitrógeno (Phaseolus vulgaris, Clitoria ternatea, Canavalia ensiformis: Fabaceae), y tener una estimación que permita tomar decisiones, se analizó la inversión económica asociada al aporte rizosférico de N y P en un suelo de uso pecuario (Up)y otro agrícola (Ua). Se usó un diseño completamente al azar con tres repeticiones por cada especie. Las propiedades del suelo evaluadas fueron Nitrógeno total (N) y Fósforo aprovechable (P). La diferencia inicial y final de estos valores fueron estimados como aporte y convertidos a dólares americanos. Los resultados sugirieron que P. vulgaris fue la especie que mostró menor aporte de N en suelo de Up (14,723 kg ha-1); y el contenido de P fue mayor con C. ternatea (26,851 kg ha-1. C. ensiformis fue quien registró más inversión por N (US$ 70.06) y C. ternatea fue la de mayor inversión por P (US$ 42.80) con Up, sin registrar inversiones por N y P en suelo de Ua.